Mientras las victimas de Ghali reclaman su detención, el Gobierno español hace caso omiso

Según varios periódicos de la Rioja, varias personas víctimas de la tortura, secuestro y violación se manifiestan cada día enfrente del Hospital San Pedro de Logroño contra la entrada y el ingreso de Brahim Ghali en dicho hospital, ya que está perseguido por la justicia española y debe ser procesado por sus crimines.

Una de las victimas es Lemadla Salem, una saharaui nacida en los campos de Tinduf y residente en Alicante viaja hasta Logroño para pedir que Ghali sea juzgado en España. Lemadla dice que nació en los campos de refugiados saharuis. Su madre llegó embarazada a Tinduf, Argelia en febrero de 1977. Poco después metieron a su padre, Kori Mohammed Salem, en la cárcel de Rachid, en los territorios controlados por el Frente Polisario. Lamedla lamentablemente no llegó a conocerlo, ya que murió en la cárcel en abril del 89, que después de vivir tantos años bajo tierra y después de ser torturado”.

Mientras muchas víctimas y asociaciones marroquíes y españolas reclaman la detención del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que entró en el país bajo una falsa identidad, el Gobierno español, liderado por el socialista Pedro Sánchez les hace caso omiso, e incluso hasta ahora no ha atendido a sus demandas. No sólo Marruecos ha criticado la actuación y la postura del Gobierno español, sino también parlamentarios europeos criticaron duramente la actitud del Gobierno español por dar cobijo a un torturador, violador y un criminal sobre el cual pesa la orden de búsqueda y captura..