Entrevistado por Abdelkhalak Najmi
18/02/2022
Pregunta ¿Cómo surgió la idea de escribir su novela Encuentro en Tánger?
Respuesta: La idea surgió en los años noventa cuando yo llegué a Tánger, en el año 1995. Yo, por aquella época, salía bastante por las noches allá donde me encontrara. Tenía la costumbre de salir por las noches, como cualquier español. Me recorrí los lugares nocturnos de Tánger. Tánger tiene muchos bares y night club nocturnos. Observé una característica: que en todos ellos había “chicas de la noche”, chicas muy jóvenes, trabajadoras del sexo, que buscaban clientes. Eran chicas de entre 18 y 24 años. Yo soy un gran observador de todo aquello con lo que me tropiezo y me di cuenta de que allí en los rincones oscuros de las semiluces, de mesas apartadas en rincones, había siempre una chica que se caracterizaba porque buscaba dinero a cambio de sexo y que se veía obligada porque tenía o una familia a la que mantener o. al menos, a la que ayudar con su dinero. Vi a un personaje literario, a una “heroína” de carácter literario. Y empecé a pensar en sus sufrimientos, sinsabores, problemas y en qué podían sacar de todo aquello. Empecé a pensar en una historia de amor entre una de esas chicas y un cliente. ¿Qué mejor lugar donde se desarrolle el amor que en aquel donde en principio no se desarrolla y donde lo que domina es el comercio carnal? Así surgió la idea de Encuentro en Tánger.
P. ¿A qué se debe la elección de este título?
R. La elección del título se debe, precisamente, a eso, a que hay un encuentro casual en esos lugares nocturnos entre una chica de la noche y un cliente. Hay un encuentro y ese encuentro tiene lugar en la ciudad de Tánger.
P. ¿Qué cuenta la novela Encuentro en Tánger?
R. La novela cuenta el encuentro entre una chica de la noche y un cliente ajeno a esos ambientes. El cliente, cae locamente enamorado de esa chica cuando la ve bailar en una pista de un night club. Al principio, él le declara su amor ante la sorpresa de la chica que solo busca clientes. Él sabe que la actividad de la chica es pedir dinero a cambio de sexo, pero alberga alguna esperanza en que su “amor fou” sea correspondido por ella en futuros encuentros. Poco a poco, ella va sintiendo algo pro él. La novela narra el amor loco de él por ella y el progresivo enamoramiento de ella hacia él, enamoramiento que ella siempre oculta y que él atisba a veces. Ella sigue con su actividad, pero cada vez se ve más atraída hacia él, aunque frecuente a otros hombres en busca de dinero. Esa ambigüedad en los sentimientos contradictorios de ella, esa atracción de ella por él, ese reconocimiento imposible del amor que ella siente por él constituye un elemento esencial de la trama del libro.
P. ¿Cuáles son los espacios tangerinos, sean abiertos o cerrados, más frecuentados por los personajes?
R. Los espacios tangerinos son básicamente cerrados: los clubs por donde él la busca a ella por el Tánger nocturno y la casa de él donde se producen los encuentros. Los espacios son cerrados, un tanto claustrofóbicos, pero también hay espacios abiertos: las calles de Tánger. Hay una trasmutación entre personaje y espacio. EL personaje de la chica se va convirtiendo, a medida que avanza la historia, en un espacio, el espacio “Tánger”. Y el amor loco que él siente hacia la chica se transforma en amor hacia la ciudad y la chica se transforma en la propia ciudad. Él ama desesperadamente a la chica a la vez que ama a la 2 ciudad porque la ciudad es la chica hasta el punto que en algunas descripciones de la ciudad se mezclan la descripción del espacio ciudad con el personaje de la chica. La búsqueda de la chica se convierte en la búsqueda de la ciudad.
P. ¿Cómo son los personajes principales de la novela?
R. Los principales personajes son dos: el cliente que entra en un espacio que pertenece al otro personaje, el de ella (los clubs). Él es un hombre que intenta huir de relaciones amorosas, odia el amor porque el amor te ata al otro y te hace sufrir, huye de las cadenas del amor y busca solo sexo a cambio de dinero para olvidarse de que ha estado enamorado. Sin embargo, en esa búsqueda de solo sexo no solo vuelve a caer en el amor, sino en un amor más apasionado que nunca que le ata todavía más de lo que le ha atado nunca. El otro personaje principal es el de la chica. Es una chica que, como otras, pide dinero a cambio de sexo, y que por supuesto no busca el amor, sino el dinero para mantener a sus hermanos o a su familia. Sin embargo, al igual que el otro personaje, el cliente, también cae enamorada tan locamente como él de un cliente. Ninguno de los dos busca el amor y, sin embargo, ambos se enamoran. Esta contradicción en cada uno de los personajes abre un abismo emocional en cada uno de ellos. La novela explora esta atracción no deseada por ninguno de los dos en la que ambos caen.
P. ¿Cuál es la temática principal?
R. El tema principal es el amor, el amor fou del que en principio huyen los personajes, pero el amor en condiciones imposibles. El amor que une a personas más allá de barreras infranqueables, el amor, el deseo irracional que tumba barreras y fronteras, que destruye muros, pero que comunica y une. En este sentido y en otros, Encuentro en Tánger es una novela fronteriza, explora las fronteras entre sentimientos no deseados, entre personajes diferentes, entre espacios y personajes que se diluyen en un solo ámbito, entre mundos diferentes, lejanos e imposibles. Cualquier diferencia es barrida por el deseo.
P. ¿Cree usted que Tánger es una ciudad literaria por excelencia?
R. No lo creo, Tánger, eso sí, tiene algo especial que no tienen otras ciudades de Marruecos, y los mismos marroquíes lo reconocen, tiene una especie de misterio de no sé qué, donde lo diverso se puede encontrar en un mismo espacio. Sin embargo, el encanto de Tánger atrae igualmente a artistas como a otros que, en absoluto, lo son. Tánger tiene un encanto especial, pero no solamente para los creadores literarios. Si alguien cree que sin talento literario va a escribir una buena obra en Tánger solo por el hecho de residir una temporada en la ciudad, creo que se equivoca. Las obras las crean los talentos, independientemente de la ciudad, sea esta Tánger o Cuenca. Hay algunos aficionados a la escritura que creen que por pasar un par de fines de semana en Tánger van a escribir un buen libro. Sin talento, por muchos fines de semana que estés en Tánger vas a seguir escribiendo libros malos.