El Secretario de Estado de Estados Unidos de América, Antony Blinken, concedió una entrevista a la BBC durante su visita a Nairobi, la capital de Kenia, en la que ha hablado de los temas de África y las relaciones de EE.UU con los países africanos. Entre las preguntas que se le han planteado fue el reconocimiento de los EE UU de la marroquinidad del Sahara.
En su respuesta a dicha pregunta el Secretario de Estado dijo: “La actual Administración apoya los esfuerzos del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, y la labor que está llevando a cabo la ONU para encontrar una solución duradera y aceptable para ambas partes”
Y añadió: “Nosotros hablamos con todas las partes y ahora se debe concentrarse en los esfuerzos de la ONU para encontrar una solución duradera y digna”. Antony Blinken evitó hablar de la autodeterminación en el Sahara y resaltó el papel que está desempeñando la Naciones Unidas en este conflicto.
Cabe señalar que la diplomacia marroquí ha logrado estos últimos meses que muchos países, la mayoría del África francófona, pero también árabes, abran consulados en El Aaiún y El Dajla, las dos principales ciudades del Sáhara marroquí, lo que implica un reconocimiento de la soberanía marroquí. Antes EEUU había reconocido la soberanía marroquí sobre su Sahara, cuyo consulado en la antigua Villa Cisneros, rebautizada Dajla, tendrá ante todo vocación económica, porque no hay estadounidenses que residan en el territorio