09.03.2023
Tras los ataques dirigidos contra Marruecos y las denuncias contenidas en la resolución del Parlamento Europeo del 19 de enero, el Movimiento Popular (MP) de Mohammed Ouzzine había enviado una carta a la embajadora de la Unión Europea en Marruecos, Patricia Llombart Cussac, y su respuesta se ha filtrado hoy.La embajadora de la Unión Europea en Marruecos, Patricia Llombart Cussac, ha señalado que el Parlamento Europeo es una institución independiente y sus resoluciones, votadas y adoptadas en el marco de los debates urgentes, son fruto de las deliberaciones entre los distintos grupos políticos. En su carta-respuesta dirigida al Secretario General del MP, de la que varios medios tienen una copia, recoge que “Marruecos y la Unión Europea mantienen relaciones desde hace más de medio siglo. Los cimientos de esta asociación solo se han fortalecido”. La representante de la UE en Marruecos señaló que “Con motivo del Consejo de Asociación del 27 de junio de 2019, los socios afirmaron su ambición de dar a su relación estratégica, multidimensional y privilegiada un nuevo impulso que responda a sus expectativas mutuas y a los desafíos del mundo contemporáneo mediante el desarrollo de un verdadero “Euro-Marroquí”” Llombart Cussac recordó la última visita del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borell, a Marruecos los días 5 y 6 de enero de 2023, donde confirmó esta ambición, afirmando que es “una alianza sólida y estratégica”. “También felicitaciones a Marruecos por su elección al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que constituye un importante mandato con responsabilidades específicas en la promoción de los derechos humanos. El Alto Representante también recordó que nuestra asociación se basa en valores compartidos y que la Unión Europea concede gran importancia a la protección de los derechos fundamentales, como la libertad de prensa y la libertad de expresión” añadió.