Nuevos intentos de asalto a las vallas de Ceuta y las autoridades locales españolas acusan a Marruecos de no cooperar

02/01/2022

El sábado por la mañana, decenas de candidatos a la migración clendestina se dirigieron al puesto fronterizo de Tarajal, pensando que podrían acceder a Ceuta. Estos migrantes marroquíes ya se habían reunido en la ciudad marroquí de Fnideq, a casi 2 kilómetros de la frontera.

Pero las fuerzas marroquíes allí presentes y en gran número han frustrado las esperanzas de estas decenas de migrantes, después de otro intento registrado en el mismo lugar  unos días antes. Según fuentes de la Policía Local, citadas por la agencia española Efe, esta situación tiene su origen en los mensajes publicados en las redes sociales.

Durante esta semana , las autoridades de Marruecos han detectado grupos que están organizando una quedada para las 0.00 horas de Año Nuevo en Castillejos (Fnideq) con la intención de acceder a Ceuta. Por ello, el jefe del Gobierno marroquí ha pedido al ministro del Interior que emita órdenes a las prefecturas de Tetuán y Mdiq (Rincón) para controlar y contener contundentemente a las personas que pretendan acercarse a la zona con la intención de cruzar la frontera de Bab Septa para llegar a España irregularmente. Se ha ordenado “blindar los accesos” desde la carretera que circunvala Fnideq (Castillejos) y que acaba en el paso fronterizo, así como el acceso desde la vía que une directamente la aduana con la carretera que va hacia Tánger.

De esta forma, Marruecos quiere evitar que se produzca un episodio similar al ocurrido en la víspera del día de Navidad, cuando cientos de personas llegaron desde distinto puntos del país atraídos por la noticia falsa de que se podría entrar en las mismas condiciones que en el mes de mayo, cuando más de 10.000 personas cruzaron irregularmente a Ceuta.

Por otra parte  y según el diario Europa Press, las autoridades marroquíes no han contestado a ninguna de las “más de 700” peticiones de informes familiares sobre otros tantos menores migrantes no acompañados llegados a Ceuta en mayo que ha solicitado al Reino alauita la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma a través de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional