La poeta marroquí Lamiae Amrani participa en el Festival Internacional de Poesía de Granada

23.04.2023

La poeta tetuaní afincada en México, Lamiae Amrani,  participa este años en la XXIII edición del Festival Internacional de Poesía de Granada que se celebrará del 17 al 21 de abril de 2023. Lamiae una de las voces marroquies más destacadas ha participado en diferentes festivales poéticos, traducido a varios poetas internacionales e impartido conferencias, coloquios y mesas redondas, en distintos países como España, Marruecos, Brasil, Chile, Venezuela y México.

El Festival Internacional de Poesía de Granada es uno de los más importantes eventos literarios del mundo. Cada primavera más de 10.000 personas acuden a nuestra ciudad a escuchar poesía, algo inédito en Europa, lo que ha convertido a Granada en la capital poética por excelencia.

Sobre su participación en este Festival señala la poeta marroquí a Estrecho News: “Estoy muy contenta de poder participar en uno de los festivales de poesía más importantes del sur de España, y encontrarme con compañeros y amigos en un ambiente lleno de júbilo y sobre todo de poesía, que tiñe y distingue a Granada, lugar de poetas y de versos desde la época de Al Andalus hasta la actualidad” y añadió: “Agradezco a los organizadores el haber pensado en mí y en haberme invitado a participar en esta fiesta de poesía.

En sus diecinueve años de historia, el Festival Internacional de Poesía de Granada ha logrado consolidarse como el gran evento literario español merced a la calidad de sus intervinientes. De Granada, sólo el Festival de Música y Danza y el FIP están reconocidos internacionalmente como claves del presente y el futuro cultural granadino, tal y como expone la Unión Europea en su Informe de Ciudades Creativas de Europa y cada año se da un paso más en este esfuerzo que supone hacer de la literatura una herramienta transformadora para Granada y un motor económico asociado a lo cultural.
Por sus diecinueve ediciones han pasado algunos de los poetas que han marcado la lírica de las últimas décadas en todo el planeta. Ganadores del Premio Nobel como Derek Walcott, Mario Vargas Llosa, Wole Soyinka, o Herta Muller han sido algunos de los más de trescientos participantes que han asistido al gran festival de la ciudad de Federico García Lorca.

Precisamente, la casa del poeta y el lugar donde fue asesinado, son algunas de las sedes en las que se realizan las lecturas de poemas y los conciertos del festival. La Alhambra, uno de los más lujosos libros de poemas jamás construidos, es también sede del FIP, al igual que el Carmen de los Mártires, donde San Juan de la Cruz escribió su Cántico espiritual.

El festival, dirigido por Remedios Sánchez y Daniel Rodríguez Moya, cuenta con el apoyo del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada, además de otras instituciones públicas y privadas.

Para consular la programación del Festival Internacional de Poesía de Granada 2023, puede visitar la siguiente página:

https://fipgranada.com/wp-content/uploads/2023/04/calidad_AF_programaFIP2023_v5.pdf

 

A. Najmi