España y Portugal estudian la posibilidad de anexar a Marruecos para su candidatura de albergar el Mundial de 2030

Inauguration, mercredi (03/08/16) à Hay Ryad à Rabat, du nouveau local de la Fédération Royale Marocaine de Football (FRMF).

12.03.2023

El presidente de la federación ucraniana, Andriy Pavelko, tiene abierto un expediente sancionador por parte de la administración ucraniana. De acuerdo con el marco FIFA y UEFA, si cualquier federación sufriera una injerencia de sus países, la federación afectada quedaría apartada de hipotéticas candidaturas.

Un país que pretenda presentar o formar parte de una candidatura puede quedarse fuera si se vulnera la reglamentación internacional y por injerencias como es el caso de Ucrania.

Según el diario deportivo marca, en los próximos meses se decidirá qué sucede con Ucrania en función de la evolución de la situación. Aquí sería clave la intervención del gobierno español para mediar entre la federación de Ucrania y el gobierno de su país.

La candidatura 2030 que integra España lleva cuatro años y medio de trabajo liderada por Luis Rubiales y Fernando Gomes. De acuerdo con el marco FIFA y UEFA, si cualquier federación sufriera una injerencia en sus países la federación afectada quedaría apartada de hipotéticas candidaturas, como ha sucedido con Pavelko.

Por su parte, el diario AS ha señalado que desde la Federación española, aunque no veían la ampliación de la Candidatura Ibérica con Marruecos de una manera prioritaria, se trabaja ahora con el país norafricano para negociar su inclusión. Su presencia había quedado descartada en un principio porque la FIFA y UEFA vetaban las candidaturas conjuntas de países de distintas confederaciones. Pero la salvedad aceptada con la propuesta de Grecia, Turquía y Arabia Saudí ha cambiado el paso y permite a la RFEF y a la Federación portuguesa abrir la puerta a Marruecos. Se supone que la candidatura de Grecia, Turquía y Arabia Saudí no es viable en este momento según los preceptos de la FIFAque había establecido que debían pasar al menos dos Mundiales para repetir continente, algo que no se cumpliría en el caso de Arabia Saudí tras la disputa del Mundial de Qatar el pasado añoPero la aparición de Grecia y Turquía parece una triquiñuela dirigida a hacer cambiar de parecer a la FIFA. Bajo este panorama, la RFEF habla con Marruecos para potenciar todavía más la solidez de la proposición de la Candidatura Ibérica.