04.03.2023
El Instituto Al Inbiaat acogió ayer el acto de presentación de la novela ´El novio de la muerte´ del escritor Abdelhamid Beyuki. La actividad que, ha sido organizada por la Asociación Chouala (antorcha) para la Educación y la Cultura, Sección de Agadir, ha contado con la participación además del propio autor, de los críticos literarios: Ibrahim Hajji, Mohamed Choukri y Aziz Zoukar . El acto fue moderado por el profesor Hassan Amakhlouf.
La obra ha sido escrita en Martil y Madrid después de la reapertura de las fronteras entre Marruecos y España por el Covid 19. En esta obra, el autor Abdelhamid Beyuki da una nueva versión basándose en la ficción y algunos hechos históricos y datos reales sobre la participación marroquí en la Guerra Civil española.
El objetivo de la publicación de esta obra es abrir un debate o llamar la atención sobre una etapa muy importante en la historia de las relaciones bilaterales entre Marruecos y Epaña y sobre todo provocar en el lector la curiosidad de indagar más sobre este tema que ha sido poco abordado por los marroquíes.
Cabe señalar que el titulo de la novela ´El novio de la muerte´ está inspirado en una canción cantada por los legionarios y que su letra exaltaba el espíritu militar y legionario, fue adaptada por la legión española, que la interpreta con ritmo solemne en determinadas ocasiones.
La letra de la canción se basa en un suceso real que tuvo lugar el 7 de enero de 1921 en Beni Hassán. En el transcurso de una acción militar durante la Guerra del Rif, falleció como consecuencia de heridas de guerra el cabo de la primera bandera de la legión Baltasar Queija de la Vega. En su bolsillo se encontraron al parecer unos versos que acababa de escribir, emocionado por la reciente muerte de su novia.
A. Najmi