31/05/2022
El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el extranjero, Nasser Bourita, subrayó, el lunes en Rabat, que su departamento se compromete, junto con las autoridades, los actores gubernamentales y otras partes, a coordinar los esfuerzos y cumplir con las condiciones necesarias para el éxito de la operación Marhaba 2022.
En su intervención durante la sesión semanal de preguntas orales en la Cámara de Representantes, Bourita indicó que la supervisión de la operación se está intensificando durante toda la semana, tanto a la llegada como al regreso, con una media de 35.000 personas y 4.500 vehículos al día.
Esta cifra alcanza hasta 66.000 personas por semana durante la temporada alta, lo que requiere la intervención de muchos actores, señaló el ministro, que respondía a una pregunta sobre los preparativos de la operación Marhaba. Este año podría haber una gran afluencia en comparación con los dos últimos años, dijo.
En cuanto a las medidas en las que el ministerio está trabajando con otras partes interesadas, Bourita indicó que se dividen en cinco ejes, especificando que son, en primer lugar, “la mejora de los servicios consulares para acompañar la operación Marhaba 2022”, incluso a través de la creación de una “unidad central de seguimiento” en el ministerio para supervisar el progreso de la operación de tránsito en coordinación con las autoridades de los países de acogida y las autoridades marroquíes competentes dentro del Comité Nacional.
Se trata también de una movilización excepcional de los servicios del departamento de marroquíes residentes en el extranjero para acompañar y recibir a los marroquíes del mundo, añadió, señalando que este eje prevé también la creación de consulados móviles en los puertos de tránsito desde el principio hasta el final de la operación para proporcionar, de forma continua, servicios administrativos y de orientación y asistencia.
Además, los centros consulares, especialmente en España, Francia, Italia, Bélgica y los Países Bajos, se reforzarán con recursos humanos y materiales, incluyendo personal temporal durante la operación de tránsito, los sábados y domingos y los días festivos en estos centros, además de organizar puertas abiertas durante los fines de semana y días festivos en los países de acogida, el objetivo es facilitar el acceso a los servicios consulares en beneficio de los miembros de la comunidad marroquí establecidos en el extranjero, dijo el ministro.
Señaló que este primer eje incluye también el refuerzo del centro de contacto consular para responder a la creciente demanda de información de los nacionales marroquíes y responder en árabe y en las lenguas de los países de acogida, además de la continuación de las reformas estructurales llevadas a cabo por el ministerio en la aplicación del plan de reforma consular a través de una transición gradual a la digitalización y los esfuerzos para desarrollar el servicio consular.
En cuanto al segundo eje, que se refiere a “la fluidez de la movilidad”, Bourita mencionó la adopción de un plan de transporte marítimo que moviliza 32 barcos en todas las líneas marítimas que unen los puertos marroquíes con sus homólogos de España, Francia e Italia, con una capacidad semanal de unos 478.000 pasajeros y 123.000 coches.
En cuanto al tercer eje, relativo al “refuerzo de las infraestructuras, la logística y los servicios”, el responsable subrayó que se destinó un importe de 200 millones de dírhams al desarrollo, la gestión y la mejora de los puertos, de los cuales 157 millones de dírhams se destinaron al puerto de Tánger Med, señalando que se ha puesto en marcha un programa destinado a desarrollar los mecanismos de recepción y reforzar los servicios.
Refiriéndose al cuarto eje, relativo a la “seguridad y protección”, el ministro señaló que se han proporcionado los recursos humanos adecuados para supervisar la operación de tránsito durante el periodo estival, movilizando el número necesario de aduanas, gendarmería y fuerzas auxiliares, y reforzando el mecanismo de vigilancia, como el mantenimiento y el equipamiento de los puestos fronterizos con medios de detección electrónica y escáneres.
En cuanto al quinto eje sobre “la comunicación y el apoyo administrativo durante el periodo de residencia en Marruecos”, el responsable anunció la activación de la ventanilla dedicada a los marroquíes residentes en el extranjero en las administraciones e instituciones públicas y a nivel de las autoridades locales, añadiendo que se procederá a la celebración del Día Nacional de los MRE, que coincide con el 10 de agosto de cada año.
En esta ocasión, pidió que se redoblen los esfuerzos para potenciar esta experiencia única para que esté a la altura de las expectativas de Su Majestad el Rey Mohammed VI y contribuya a reforzar los lazos de los MRE, de todas las generaciones, con la Madre Patria.